Mira nuestras ofertas de trabajo, aplica en dos clics y da el siguiente paso en tu carrera.
Consigue los mejores profesionales de Perú.
En PageGroup cambiamos vidas en más de 37 países. Conoce cómo lo hacemos.
¿Estás buscando al mejor talento para tu empresa?
En la actualidad, el 52% de las compañías está invirtiendo en la formación de sus colaboradores, mejorando sus competencias blandas y técnicas mediante la capacitación periódica. Con la llegada de la pandemia, quedó en evidencia que la mayoría de los colaboradores, pertenecientes a diversas áreas y posiciones, carecían de habilidades blandas o al menos no estaban lo suficientemente desarrolladas.
Es clave recordar la importancia de las soft skills, un elemento esencial para promover el crecimiento sostenible de las empresas. De acuerdo con datos relevados por recientes estudios llevados a cabo en América Latina, las habilidades blandas que más escasean son las siguientes:
La inteligencia emocional es un conjunto de capacidades que incluyen el poder comprender y manejar nuestras emociones. Una persona que cuenta con esta habilidad puede resolver conflictos y expresar sus sentimientos sin dificultad. La empatía, la automotivación y el autocontrol son características que se destacan dentro de la inteligencia emocional.
Permite el diálogo respetuoso y calmo, pero eficiente. Una de las claves de la comunicación asertiva es la claridad, debemos evitar utilizar un lenguaje ambiguo y disipar las dudas que puedan surgir. Asimismo, se hace foco en la concreción, para conservar la atención del interlocutor es recomendable que el mensaje sea breve y lógico.
Probablemente haya tanto estilos de liderazgo como líderes existen en el mundo, sin embargo, hay una serie de características que son excluyentes para hacerlo bien. En los líderes recaen muchas responsabilidades, por lo cual deben ser capaces de planificar estrategias, gestionar el tiempo y priorizar. Asimismo, es un requisito saber delegar y poder motivar a su equipo.
Esta habilidad forma parte de la cotidianeidad de todo el mundo. Sin embargo, hay decisiones y decisiones. Cuando los resultados de una empresa dependen de una elección, hay que pensarla bien y sopesar las alternativas. Además de tomar acción, es importante que podamos aprender de decisiones previas para evitar cometer un mismo error dos veces.
El conflicto es inevitable. En todo ambiente laboral hay contraposición de intereses y diferencias de pensamiento. Sin embargo, el desacuerdo no debería ser un problema en sí mismo. Ante estas situaciones es clave ser capaz de mantener la calma y poder mediar o negociar. Tener un ambiente laboral armonioso es posible, solo requiere voluntad de diálogo y flexibilidad.
Las áreas que más demandarán talentos con estas capacidades en los próximos años son: ventas/comerciales, recursos humanos, operaciones y tecnología.
Acotado al sector de marketing, el perfil que actualmente se busca no es el mismo que el que se buscaba hace un par de años y esto no atañe solo a las habilidades blandas, sino también a los conocimientos técnicos. Con la pandemia, el 90% de empresas locales se vieron forzadas a desarrollar áreas digitales y ágiles para poder tener llegada a los consumidores y no quedar fuera del mercado.
Las áreas de marketing profundizaron su transformación, solicitando perfiles con conocimientos y experiencia previa en marketing digital, orientando esto principalmente a tener una verdadera cercanía y, por ende, conocimiento del journey del cliente. De este modo, se pueden brindar experiencias memorables para cada uno de los clientes recurrentes y generar una relación a largo plazo con clientes recientemente adquiridos. Perfiles con conocimientos en metodologías ágiles, Customer Relationship Management (CRM) y tendencias digitales son los que hoy sobresalen.
En el caso de posiciones de entry level y jefaturas, las empresas buscan perfiles que tengan un mindset digital, no en el mismo nivel que las posiciones de liderazgo, pero que tengan una base teórica o práctica del ámbito digital.
Muchas empresas se encontraron en jaque por la pandemia, ya que actuaban en un mercado tradicional, donde el vendedor y el profesional de marketing interactuaban exclusivamente en el mundo físico. La clave fue ver esto como una oportunidad de crecimiento y desarrollar sus negocios en el ecosistema digital.
Suma a los mejores integrantes a tu equipo y/o empresa.
Conoce nuestras áreas de especialización y los beneficios de trabajar con nosotros
Información salarial actualizada, sector por sector.
¿Qué opinan realmente las compañías y los colaboradores de estos tipos de contratos?
Recomendaciones de nuestros consultores para atraer, desarrollar y retener talento.