Mira nuestras ofertas de trabajo, aplica en dos clics y da el siguiente paso en tu carrera.
Consigue los mejores profesionales de Perú.
En PageGroup cambiamos vidas en más de 37 países. Conoce cómo lo hacemos.
¿Estás buscando al mejor talento para tu empresa?
Piensa en algunas marcas que te gusten. ¿Por qué eliges estas marcas por encima de otras? ¿Cómo se comunican contigo y qué de ellas es lo que te atrae como cliente?
Cada marca emana una personalidad, que bien puede atraer o excluir; y su objetivo final es crear conciencia de la misma, infundir confianza en ella y atraer al consumidor hacia sus productos o servicios.
Con tu marca personal, te conviertes en el “producto” que hay que marketear. Tu marca personal es el paquete de habilidades, experiencia y personalidad que debes vender a los posibles empleadores durante tu búsqueda de empleo. Dicho de otra manera, es la gestión de tu marca y tus habilidades marketeras las que te ayudarán a captar la atención de un empleador y te convertirás en su “elección de marca”.
Al igual que con las avenidas o el pasillo del supermercado, el mercado de contratación está inundado de cientos de marcas personales que compiten por la atención de los empleadores.
Solo tendrás poco tiempo para vender tu marca persona, a través de tu CV y la entrevista; por lo tanto, es importante tener un alto impacto y destacar entre la multitud.
Cada marca necesita entender a su audiencia, para que los esfuerzos de marketing pueden orientarse y dirigirse directamente a las personas que realmente importan, —sus posibles empleadores—.
Con eso en mente, se debe hacer todo lo posible para comprender completamente al público objetivo. Primero, deberás realizar una investigación de mercado y consultar sus sitios web, canales de comunicación, como redes sociales y prensa. Segundo, familiarízate con sus actividades comerciales, su posición en el mercado y principales competidores.
Asume la descripción del puesto de trabajo y los detalles sobre el perfil requerido como la base para comprender las necesidades y deseos del empleador.
¿Cuál es tu factor diferencial? En tu perfil profesional, ¿qué te destaca como la mejor opción? En un mar de candidatos esperanzados, prioriza promover aquello que te hace especial y atractivo para una empresa. Tal vez sea una combinación única de habilidades y experiencia o alguna capacitación particular. Incluso podría ser tu experiencia profesional combinada con tus intereses personales fuera del trabajo. Identifica qué es lo que te convierte en un candidato atractivo y marketea esos factores de la manera más efectiva posible.
Cada marca es muy cuidadosa con el lenguaje que utiliza y cómo elige usarlo. Las palabras que seleccionan para hablar sobre su producto o servicio son estratégicas y pueden ser muy influyentes.
Al momento de enviar una solicitud de empleo, la terminología que utilices causará un impacto. Investiga qué frases clave y palabras en tendencia son buscadas en la industria a la cual aplicas. Obviamente, solo utiliza estos términos cuando sea apropiado.
Muchas marcas ofrecerán el mismo servicio o venderán un mismo producto, pero solo algunas harán que quieras comprarlas; llamarán tu atención tendrán tu preferencia. Debes convertirte en el candidato que realmente destaca.
Pero recuerda que nadie es únicamente una colección de títulos y diplomas, por lo que tu personalidad y habilidades blandas son clave para brillar. Tus intereses, pasiones y aptitudes son también componentes vitales de tu marca personal, así que no olvides promocionarte como una persona interesante y completa.
Activa nuestra Aplicación con un clic y comienza tu experiencia de búsqueda de empleo personalizada.
¿Buscas vacantes? Tenemos una amplia gama de roles para que elijas.
Descubre cómo está tu salario con respecto al promedio del mercado.
Nuestros consultores de Page Personnel te pueden ayudar a conseguir una entrevista.